
El sancocho es un plato tradicional que une a las familias alrededor de la mesa. Con su base de hueso, vegetales y tubérculos, es un festín reconfortante que nos conecta con nuestras raíces y nos brinda calor en los días frescos. Un auténtico banquete de sabores que encierra la esencia misma de la cocina latinoamericana.
En una olla colocan el hueso con agua y sal, se deja hervir la mezcla.
Retiran la espuma formada en la superficie.
Añaden cebolla, perejil, tomate, choclos y cocinan por 30 minutos.
Luego agregan plátano verde y yuca, cocinan hasta que estén blandos.
Rectifican la sazón y añaden orégano, se sirve acompañado de picadillo de cebolla y perejil.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Caldo de gallina peruano de un sitio amigo.
Sancocho
Ingredientes
1 kilogramo de Hueso carnudo de res
4 litros de Agua
1 Rama de cebolla blanca
2 Ramas de perejil
1 Tomate maduro
3 Choclos tiernos en trozos
1 Plátano verde pelado, cortado en rodajas
1 Yuca pequeña
1 cucharilla de Orégano
Preparación
Paso 1 : En una olla, se pone el hueso con agua y se agrega sal.
Paso 2 : Se tapa y se deja hasta que esté a punto de hervir.
Paso 3 : Se retira la espuma que se forma en la superficie.
Paso 4 : Luego, se añaden las ramas de cebolla blanca troceada, el perejil y el tomate sin semillas y rallado.
Paso 5 : También se agregan los choclos y se deja cocinar durante aproximadamente 30 minutos.
Paso 6 : Después, se coloca el plátano verde previamente rociado con limón en la olla.
Paso 7 : Se añade la yuca partida cuando el choclo esté casi cocido y se continúa con la cocción hasta que esté blanda.
Paso 8 : Para finalizar, se debe rectificar la sazón y agregar el orégano.
Paso 9 : Este delicioso plato puede ser servido acompañado con un picadillo de cebolla y perejil.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Picana Chuquisaqueña o de Mondongo hondureño de nuestros recetarios.