El biche de pescado, una sopa tradicional de Manabí, Ecuador, es un plato lleno de sabores exquisitos. Su preparación cuidadosa y la combinación de ingredientes como maní, yuca y pescado, dan como resultado una sopa con mucha consistencia y un contraste delicioso que satisfará tu paladar. Una receta que vale la pena probar.
En esta receta de Biche de Pescado, se combina de manera armoniosa una variedad de ingredientes que dan como resultado un platillo lleno de sabores auténticos.
Es una preparación que requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final seguro valdrá la pena.
El toque final con cilantro fresco y rodajas de limón le añade un contraste refrescante que complementa a la perfección todos los sabores presentes.
Una delicia para compartir en una comida especial.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Caldo de res guatemalteco de un sitio amigo.
Biche de Pescado
Ingredientes
½ kilogramo de Cabezas y huesos de pescado
1 kilogramo de Filetes de pescado blanco
10 tazas de Agua
1 taza de Leche
1 taza de Maní ligeramente tostado
4 cucharas de Aceite o mantequilla
3 tazas de Cebolla colorada cortada
2 cucharillas de Comino molido
10 Dientes de ajo machacados
1 Pimiento rojo o verde cortado en cubos
1 cuchara de Orégano seco
1 cucharilla de Achiote molido
1 kilogramo de Yuca pelada y cortada en trozos pequeños
2 Plátanos maduros pelados y cortados en rodajas
2 Choclos cortados en rodajas
2 cucharas de Cilantro o perejil cortado
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Para preparar este delicioso plato, se comienza por hervir 8 tazas de agua ligeramente salada y agregar las cabezas y huesos de pescado, dejándolos hervir durante 30 minutos.
Paso 2 : Una vez listo, se cuela y guarda el caldo obtenido.
Paso 3 : En una olla, se calientan 2 cucharadas de aceite y se agregan 1 taza de cebolla, 4 dientes de ajo, 1 cucharadita de comino y sal, cocinándolos hasta que las cebollas estén suaves.
Paso 4 : Luego, se licúa el maní tostado con el refrito, la leche y 2 tazas del caldo de pescado, asegurándose de que quede bien triturado.
Paso 5 : Esta mezcla se cuela y se combina con el resto del caldo, añadiendo 2 tazas de agua adicional.
Paso 6 : En otra olla, se calientan las 2 cucharadas de aceite restantes y se añaden 2 tazas de cebolla, 6 dientes de ajo, pimiento, achiote, otra cucharadita de comino, orégano y sal.
Paso 7 : Se cocinan a fuego lento hasta que las cebollas estén suaves.
Paso 8 : Posteriormente, se agrega la mezcla licuada anterior con el caldo de pescado y se deja hervir a fuego lento.
Paso 9 : Se incorpora el choclo y la yuca, cocinándolos a fuego lento durante aproximadamente 40 minutos hasta que la yuca esté tierna.
Paso 10 : Luego, se añaden el plátano y los filetes de pescado, cocinándolos a fuego lento por unos 10 minutos más hasta que el pescado esté listo.
Paso 11 : Para finalizar, se espolvorea el plato con cilantro o perejil y se sirve caliente acompañado de rodajas de limón y ají.
Paso 12 : ¡A disfrutar de esta maravillosa receta llena de sabores!
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Guiso de poroto manteca o de Crema de ayote de nuestros recetarios.