
Crema de Zapallo
El zapallo, también conocido como auyama, es consumido en toda Latinoamérica, especialmente en la región andina de Ecuador. Esta receta de crema de zapallo es fácil de preparar y es ideal para los días lluviosos.
Bienvenido a este fascinante recorrido por las deliciosas sopas y cremas ecuatorianas. Aquí podrás sumergirte en un universo culinario lleno de autenticidad y tradición. Descubrirás una amplia variedad de recetas exquisitas y sabrosas, cuidadosamente seleccionadas para deleitar tu paladar.
El zapallo, también conocido como auyama, es consumido en toda Latinoamérica, especialmente en la región andina de Ecuador. Esta receta de crema de zapallo es fácil de preparar y es ideal para los días lluviosos.
El encebollado es un plato original de la provincia de Guayas, al suroeste de Ecuador, así como de Manabí, de ahí el nombre de encebollado manabita o manaba. El caldo que acompaña al pescado se elabora a base de yuca licuada y se puede condimentar con ají en polvo, comino u otras especias al gusto.
El locro es un plato clásico de Ecuador que consiste en una sopa cremosa hecha a base de papas y queso. Es típico de la Sierra ecuatoriana y especialmente popular en el norte del país y Quito, donde también se conoce como locro quiteño.
El locro es una sopa espesa, muy parecido a un guiso, muy popular en Sudamérica. En Ecuador, se prepara diferentes variaciones del locro de papas. En esta receta, la preparación es con habas, las cuales son muy populares en la Sierra ecuatoriana.
El aguado es una sopa tradicional muy antigua de Ecuador que se prepara con gallina o pollo y arroz. Es un plato nutritivo y delicioso, especialmente cuando se consume a mitad de la noche.
Esta deliciosa sopa, también conocida con mucho cariño como arvejitas con guineo, es típica de la provincia de Loja, en el sur del Ecuador. La sopa de arvejas con guineo se sirve acompañada de aguacate y ají.
El biche de pescado, también conocido como viche, es una deliciosa sopa típica de Manabí, Ecuador. Este plato tradicional de la gastronomía ecuatoriana tiene mucha consistencia y el contraste de los sabores es exquisito.
El caldo de bolas de verde es una sopa típica de la costa ecuatoriana que consiste de bolas o albóndigas de plátano verde rellenas con carne en un delicioso caldo con choclo y yuca. El caldo de bolas de verde también se puede encontrar en algunos restaurantes de la Sierra.
Ecuador es un país con una gran diversidad de sopas dentro de su inventario gastronómico y uno de sus platos representativos es sin duda el caldo de pata, una deliciosa mezcla de texturas y sabores acompañados del tradicional mote.
La fanesca es un plato popular en Ecuador conocido por ser preparado durante la época de Semana Santa. Es una sopa a base de granos tiernos y pescado seco y suele servirse caliente con trozos de bacalao, plátano maduro frito, ají rojo, hojas de perejil, queso y rodajas de huevos cocidos.
El repe es la sopa más popular de Loja, ubicada al sur de Ecuador. Con una base de verde, leche, quesillo lojano y culantro, el repe lojano ha caracterizado la gastronomía de la región.
La quinua es uno de los alimentos típico y autóctonos de la cordillera andina de Ecuador. Tradicionalmente, la sopa de quinua se prepara con leche y queso. En esta ocasión, la receta contiene carne de cerdo, maní tostado, papas y cebolla.