El tapao arrecho, típico del Ecuador, es una explosión de sabores que fusiona ingredientes tradicionales como cerdo, res, plátano y especias. La preparación meticulosa y el toque de chilangua o albahaca hacen de este plato una delicia digna de probar. Una experiencia culinaria inolvidable.
La preparación del Tapao arrecho incluye la combinación de sabores de ingredientes como la longaniza, la pechuga de pollo, cebolla colorada, pimientos, tomate, ajo y chilangua.
Se cocinan lentamente con achiote, sal y pimienta, creando una mezcla aromática y deliciosa.
Al final, se incorporan las costillas de res, plátanos y más ingredientes, dejando reposar la mezcla para potenciar su sabor.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Fideos con tuco de un sitio amigo.
Tapao arrecho
Ingredientes
½ libra de Pechuga de pollo
1 libra de Costilla de res
1 libra de Carne de cerdo
1 libra de Longaniza ahumada
4 Plátanos verdes
1 Cebolla colorada (paiteña)
1 Tomate maduro
2 Pimientos verdes
1 cuchara de Achiote
1 cuchara de Aceite
3 Pepas de ajo
3 Hojas de chilangua o de albahaca
1 cuchara de Orégano
1 pizca de Sal
Hojas de plátano
Limón
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : La receta comienza troceando la longaniza y separando únicamente la carne de la pechuga de pollo, para luego cortarla en trozos.
Paso 2 : Posteriormente, se pica la cebolla colorada, los pimientos y el tomate en brunoise o cuadrados muy pequeños.
Paso 3 : Se procede a machacar el ajo y picar las hojas de chilangua o de albahaca.
Paso 4 : En una sartén, se prepara un refrito con el achiote, el ajo machacado, la cebolla, los pimientos y el tomate.
Paso 5 : Se agrega sal y pimienta al gusto, y se incorpora la carne de cerdo en trozos, mezclando bien con el refrito.
Paso 6 : Luego se añaden las costillas de res en trozos, integrándolas al refrito.
Paso 7 : Es el momento de cortar los plátanos en láminas muy finas y colocar tanto el plátano verde como la longaniza en la sartén, mezclando nuevamente.
Paso 8 : Se agregan las hojas picadas de chilangua o de albahaca y se tapa con hojas de verde para que termine de cocinarse.
Paso 9 : Finalmente, se sirve el platillo cocido y se puede añadir limón al gusto para darle un toque especial.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Tajadas con carne molida o de Chop suey a lo nica de nuestros recetarios.