La guatita, plato nacional en Ecuador, es un potaje estofado a base de mondongo. Su preparación meticulosa garantiza un resultado suculento y reconfortante, ideal para los días frescos. El proceso de limpieza del mondongo y la fusión de sabores al cocinarlo a fuego lento son clave para su delicioso sabor auténtico. Una opción rica y tradicional para disfrutar en familia.
En la cocina de América Latina, las guatitas están preparadas con paciencia y amor.
El mondongo se cocina a fuego lento hasta que esté tierno, luego se corta en lonjas.
La salsa espesa de maní y verduras se une al mondongo y las papas, creando un plato reconfortante y sabroso.
Una delicia que vale la pena probar en un día especial.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Tamales de rajas de queso de un sitio amigo.
Guatitas
Ingredientes
1 kilogramo de Mondongo de vaca
4 Papas
2 tazas de Leche
20 gramos de Mantequilla
1 Cebolla colorada
2 Cebolla blancas
1 Pimiento rojo
1 Tomate
1 Limón
5 Dientes de ajo
10 tazas de Agua
½ taza de Mantequilla de maní
2 Ramas de cilantro
1 pizca de Comino molido
1 pizca de Achiote molido
1 pizca de Orégano seco
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Para comenzar la receta, se coloca el mondongo en un recipiente con agua, sal y jugo de un limón, permitiendo que repose unos minutos para luego lavarlo muy bien, este paso es crucial para limpiar adecuadamente la víscera.
Paso 2 : Luego se coloca el mondongo en una olla honda con las tazas de agua, el cilantro, el ajo, comino y sal, se deja hervir y se reduce la temperatura para cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas hasta que el mondongo esté tierno.
Paso 3 : Una vez listo, se retira la carne y se corta en pequeñas lonjas.
Paso 4 : En una sartén precalentada, se coloca la mantequilla junto con el achiote, el orégano, la cebolla, el pimiento, el tomate, el comino y el ajo restante, se saltean las cebollas hasta que estén tiernas.
Paso 5 : Mientras tanto, se diluye la mantequilla de maní con leche.
Paso 6 : Se procesa esta mezcla líquida junto con el sofrito de cebollas hasta obtener una salsa espesa.
Paso 7 : En una cacerola grande, se coloca la salsa licuada, el caldo del mondongo, las papas en cubos pequeños y el mondongo.
Paso 8 : Se cocina a fuego lento hasta que las papas estén suaves y el líquido se haya reducido.
Paso 9 : Se salpimenta al gusto si es necesario y finalmente se sirve la guatita caliente en cazuelas individuales.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Adobo de cerdo o de Arroz con salchichas de nuestros recetarios.