Guatita

La guatita, plato nacional en Ecuador, es un delicioso estofado preparado con trozos de estómago de vacuno. Su elaboración incluye un proceso de lavado meticuloso y una mezcla de sabores intensos como comino, cilantro y ajo. Un platillo que se destaca por su textura y calidez en cada cucharada.

La Guatita es un plato tradicional latinoamericano que requiere paciencia y cuidado en su preparación.

El resultado es un guiso sabroso y reconfortante, perfecto para compartir en familia o con amigos.

Cada paso en la elaboración de la Guatita es crucial para lograr su textura y sabor característicos.

Buen provecho.

Guatita

Plato Principal
2 horas
8 Porciones

Ingredientes

1 kilogramo de Panza de res

10 mililitros de Jugo de limón

10 tazas de Agua

5 Ramitas de cilantro

8 Dientes de ajo machacados

2 cucharillas de Comino molido

½ taza de Mantequilla de maní

2 tazas de Leche

3 cucharas de Mantequilla

1 taza de Cebolla colorada cortada en cubos

2 tazas de Cebolla blanca cortada en cubos

½ Pimiento rojo o verde cortado en cubos

1 Tomate pelado y sin semillas cortado en cubos

2 cucharillas de Achiote molido

1 cucharilla de Orégano seco

4 Papas peladas cortadas en cubos

1 pizca de Sal

1 pizca de Pimienta

Preparación

Paso 1 : El mondongo se cubre con agua, sal y la mitad del jugo de limón, se deja reposar durante 10 minutos, se lava y se repite el proceso.

Paso 2 : Después, se lava muy bien por segunda vez.

Paso 3 : En una olla grande se coloca el mondongo lavado con las 10 tazas de agua, las ramitas de cilantro, 4 dientes de ajo, una cucharadita de comino y sal.

Paso 4 : Se espera a que hierva, se reduce la temperatura y se cocina a fuego lento durante 2 horas hasta que el mondongo esté suave.

Paso 5 : Se retira la panza del agua, se deja enfriar un poco y se reservan 2 tazas del caldo que se cocinó.

Paso 6 : Una vez que el mondongo se haya enfriado, se corta en trozos muy pequeños.

Paso 7 : En una sartén se coloca la mantequilla, el achiote, el orégano, la cebolla, el pimiento, el tomate, el comino y el ajo restante con sal.

Paso 8 : Se cocina a fuego medio durante 5 minutos hasta que las cebollas estén suaves.

Paso 9 : Aparte, se diluye la mantequilla de maní con ½ taza de leche.

Paso 10 : Se coloca esta mezcla en la licuadora con el refrito y la leche restante, y se licúa hasta obtener una salsa cremosa.

Paso 11 : En una olla grande se coloca la salsa licuada, las 2 tazas de caldo del mondongo, las papas y el mondongo.

Paso 12 : Se espera a que hierva, se reduce la temperatura y se cocina a fuego lento hasta que las papas estén suaves y el líquido comience a volverse espeso.

Paso 13 : Se trituran un poco las papas para espesar la salsa y se rectifica la sal.

Paso 14 : Se agrega pimienta al gusto.

Paso 15 : Para servir la guatita, se coloca en un plato con arroz, cebollas encurtidas, rodajas de tomate, aguacate y ají.