El verde con salprieta es la receta número 1 de los hogares manabitas y es hecho a base de maní y maíz, con un toque de cilantro.
Preparación: 30 minutos
Porciones: 8
Verdes con salprieta
Tortillas de verde
Sango de verde con pescado
Raspado de verde
Caldo de albóndigas de verde
Bolón de Verde
El verde, como comúnmente se le llama en Ecuador, es considerado el rey de los frutos por haber mitigado el hambre del ser humano durante siglos. Conoce de las propiedades de este versátil y delicioso fruto que ha conquistado el mundo gastronómico de Latinoamérica.
Zaruma, una hermosa ciudad ubicada en la zona sur-oriental de la provincia de El Oro (Ecuador), es reconocida por su gran variedad en comida típica y en el puesto número uno se encuentra el tigrillo, un delicioso plato del que hablaremos hoy.
Las humitas, que también se encuentran en Perú, Chile, Bolivia y Argentina, son tamales de maíz fresco (choclo) mezclados con queso y huevos crudos y luego cocidos al vapor en hojas de maíz. Pueden ser dulces o salados. Después de ser humedecido con caldo de pollo, el paquete entero se cocina al vapor en hojas de plátano.
La naranjilla es una fruta muy popular en Ecuador y otros países latinos. También se conoce como lulo, obando, cocona, o nuqui. A pesar de que su nombre implica que se parece a la naranja, en realidad es muy diferente, su sabor es más agrio y ácido otorgándole un gusto único y especial.
El Guayusa proviene del pueblo de Archidona en Ecuador que sirve como un centro de negocios y social para las pequeñas comunidades Quichua de los alrededores. Esta fascinante hoja, es la base para una de los mejores tés del Ecuador.
El café ecuatoriano es reconocido a nivel mundial por su alta calidad y sus magníficos sabores. En Ecuador, cualquier pretexto es válido para tomarse un cafecito, es ideal para reunirse con amigos, compartir en familia o sólo para degustarlo junto a una humita, un pan de yuca, un delicioso aplanchado o una rosquilla. Las cafeterías más antiguas de país han convertido esta bebida en una tradición nacional.
En la gastronomía de Ecuador, donde predomina la variedad de ingredientes, hay que tener en cuenta los diferentes tipos de recursos culinarios en cada región del país, desde el pescado de las costas del Océano Pacífico y las islas Galápagos, hasta el tradicional maíz de la Sierra.