
Morocho de maíz, bebida clásica de Guayaquil, exquisita y famosa en todo Ecuador. El maíz se remoja, luego se cocina a fuego lento con leche, azúcar y canela hasta obtener una textura suave. Ideal para disfrutar en cualquier momento del día.
El maíz morocho es un platillo ancestral que se disfruta en muchas regiones latinoamericanas.
Es un postre reconfortante que se suele servir caliente.
Tradicionalmente, se acompaña con canela y chocolate rallado para realzar su dulzura natural.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Lulada caleña de un sitio amigo.
Morocho de maiz
Ingredientes
2 tazas de Granos de maíz morocho partido
1 ½ litro de Leche
1 taza de Azúcar morena
1 litro de Agua
8 tazas de Leche
3 Ramas de canela
Canela molida para decorar
Preparación
Paso 1 : El maíz morocho se remoja en un litro de agua durante al menos 12 horas.
Paso 2 : Luego, se lava el maíz y se coloca en una olla con leche, cocinándolo a fuego muy bajo por aproximadamente dos horas, hasta que el maíz se ablande.
Paso 3 : Después, se agrega el azúcar y la canela, y se cocina por media hora más, revolviendo de vez en cuando.
Paso 4 : Para servir, se vierte el morocho caliente en tazas, espolvoreándolo con canela y chocolate rallado.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Chicha de arroz con piña panameño o de Clericó uruguayo de nuestros recetarios.