La chicha resbaladera, bebida artesanal ecuatoriana de Guayaquil, se prepara con arroz y cebada. Su antigua receta instauró su presencia en festividades y casas. Una fusión de sabores y tradición que evoca celebraciones especiales. Mucha historia en cada sorbo.
Para disfrutar de la Chicha Resbaladera, es importante tener paciencia en su preparación.
Dejar reposar el arroz y la cebada toda la noche ayuda a lograr su sabor característico.
El toque final con canela y nuez moscada le da un aroma irresistible.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Jugo de mango, plátano y leche de un sitio amigo.
Chicha Resbaladera
Ingredientes
¼ kilogramo de Arroz crudo
3 cucharas de Cebada en grano
8 tazas de Agua
2 Palitos de canela
8 Clavos de olor
8 Granos de pimienta dulce (de olor)
6 tazas de Leche
1 lata de Leche condensada
½ taza de Azúcar
2 cucharillas de Esencia de vainilla
Nuez moscada
Canela en polvo
Preparación
Paso 1 : Para preparar la chicha resbaladera, primero se debe lavar el arroz y la cebada en un colador.
Paso 2 : Luego, colocarlos en un tazón de vidrio con 4 tazas de agua y tapar, dejando reposar toda la noche en un lugar fresco, no en la refrigeradora.
Paso 3 : Al día siguiente, se debe licuar la mezcla de arroz y cebada, luego colar y colocar el líquido resultante en una olla grande.
Paso 4 : En otra olla, poner 4 tazas de agua junto con los palitos de canela, la pimienta dulce y los clavos de olor, esperando a que hierva.
Paso 5 : Una vez que la mezcla hierve, agregar el líquido licuado en la olla, dejar hervir y revolver constantemente hasta que la mezcla espese.
Paso 6 : Retirar del fuego y añadir el azúcar, la leche fría y la leche condensada, mezclando bien.
Paso 7 : Finalmente, se debe servir la chicha resbaladera con cubitos de hielo, espolvoreada con canela molida y nuez moscada.
Paso 8 : ¡A disfrutar de esta deliciosa bebida!
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Chocolate caliente, espeso y cremoso o de Jugo de maracuyá de nuestros recetarios.