
Canelazo
El canelazo es una bebida ecuatoriana tradicional de la Sierra, se prepara mezclando agua con canela, azúcar y aguardiente. Es ideal para las noches frías o cuando llueve.
Encuentra una deliciosa selección de jugos y bebidas ecuatorianas. Sumérgete en un fascinante viaje culinario que te llevará a descubrir sabores refrescantes y exquisitos propios de la rica tradición ecuatoriana.
El canelazo es una bebida ecuatoriana tradicional de la Sierra, se prepara mezclando agua con canela, azúcar y aguardiente. Es ideal para las noches frías o cuando llueve.
La chicha de piña es una bebida de piña que se prepara cociendo a fuego lento las cortezas y el núcleo de la piña con agua, panela o azúcar morena, y especias. Esta chicha se encuentra en la mayoría de restaurantes en Ecuador y se suelen servir como refrescos para acompañar los almuerzos.
Los jugos, batidos y coladas son parte integral de la cultura de Ecuador. La colada de avena, también conocida como colada quaker, es una bebida tradicional ecuatoriana que generalmente se sirve en las comidas y se puede tomar caliente o frío.
En Ecuador, como en otros países latinoamericanos, se celebra el Día de los Difuntos el 2 de Noviembre. Esta celebración va acompañada de una importante tradición gastronómica: la colada morada, una bebida espesa de color morado que se prepara con frutas típicas ecuatorianas, hierbas y especias.
La horchata de Ecuador es una bebida de color rojo o rosado, que se prepara con diferentes hierbas aromáticas como manzanilla, menta, cedrón, hierba luisa y toronjil, y flores como esencia de rosas, violetas, begonias, claveles, etc. Esta bebida, típica de la provincia de Loja, se puede tomar caliente en la mañana o fría como refresco para acompañar el almuerzo.
El naranjillazo es una bebida ecuatoriana y una de las variaciones más populares del canelazo. Se prepara con jugo de naranjilla, una fruta de sabor ácido típica de Ecuador.
La chicha de jora es una bebida fermentada popular en Ecuador. Se prepara de diversas maneras según la región pero su preparación se compone principalmente de la jora, que es básicamente el maíz germinado.
El javishca es una bebida tradicional de San José de Minas, Ecuador. Es un jugo a base de zapallo maduro con leche, que se toma en la época de cosecha.
El jugo de coco es una de las bebidas más populares en las costas de Ecuador, ideal para refrescar en los días de sol.
La chucula ecuatoriana, un riquísimo batido de maduro como energizante. Esta bebida es una las tradiciones culinarias de los pueblos indígenas que aún se conserva en Ecuador.
La chicha resbaladera es una bebida artesanal ecuatoriana preparada a base de arroz tradicional de la ciudad de Guayaquil. Su preparación es muy antigua, se ofrecía en las casas y en celebraciones especiales.
El rompope es una bebida ecuatoriana preparada con yemas de huevo, vainilla, canela, almendra molida, leche, azúcar y licor. Se sirve tradicionalmente en las festividades navideñas.