El batido de borojó es famoso en toda la población ecuatoriana debido a los efectos afrodisíacos naturales que se le conocen. Vale la pena probarlo!
Los batidos de guineo son deliciosos y muy fáciles de preparar en casa con ingredientes relativamente baratos.
El mango ecuatoriano se cultiva principalmente en la provincia del Guayas y la mayoría se exporta, pero también es muy consumido por la población local en varías presentaciones incluidos los batidos
El mango es una de las frutas características de todo el caribe, en Ecuador crece en la región de Guayas y es consumido los días de mucho calor en forma de jugos y coladas frescas.
El batido de galletas oreo es uno de los solicitados en los puestos de ventas de batidos en todos los pueblos de la costa ecuatoriana.
En Ecuador, el taxo se cultiva en la serranía su cultivo se encuentra asociado con los árboles de capulí o con los de tomate árbol.
El taxo, tumbo o curuba es una fruta de la región serrana ecuatoriana, es conocida por sus beneficios sobre la salud al ser rica en vitaminas y minerales, una forma rica de incorporarla es en batidos frescos.
La alcachofa es depurativa, desintoxicante, refrescante, antireumática y reguladora de los niveles de colesterol.
Los jugos verdes son una muy buena opción para mantener una vida saludable, ya que estos jugos nos ayudan a limpiar nuestra sangre y depurar nuestros órganos vitales
Ecuador cultiva uno de los chocolates más apreciados del mundo y en todas las regiones del país se preparan numerosas bebidas de chocolate.
Incorporar espinaca a nuestra dieta es siempre una opción nutritiva y saludable, este batido se lo encuentra en puestos de mercados populares principalmente.
Deliciosa bebida a base de aguardiente de caña y limón. Se sirve bien fría con hielo.