Entradas
Sopas
Plato Principal
Reposteria
Bebidas
El tamarindo es cultivado en la provincia de Manabi, pero en todo el país es consumido ya sea en jugos o para darle un realce de sabor a los platos fuertes como el cerdo en salsa de tamarindo.
El helado frito está ganando bastante popularidad en Ecuador, especialmente en las ciudades grandes como Quito y Guayaquil
El churrasco es uno de los platos más populares en Ecuador. Consiste en una chuleta de carne de vacuno cocinada a la plancha o a la brasa. El secreto para la preparación de un buen churrasco ecuatoriano es que la carne esté bien sazonada.
Esta deliciosa bebida originaría de las culturas prehispánicas, es un tipo de mazamorra realizada principalmente con harina de maíz, frutas nativas, especias y el toque especial del chaguarmishqui. Generalmente se sirve bien frío.
La deliciosa sopa de lentejas es un plato muy nutritivo y fácil de elaborar. Aunque es tan popular, en esta receta le daremos el toque ecuatoriano, por lo que te invitamos a disfrutarla será del agrado de todos.
Los cuyes o cobayas son animales de compañía muy queridos en el continente americano, ya que son mullidas y dóciles. También lo son en Perú y Ecuador, pero su función se asemeja más a la del ganado: Se crían para ser comidos.
El champús es una bebida popular en Ecuador, Perú y el suroeste de Colombia, elaborada con maíz, frutas como el lulo, la piña, el membrillo o la guanábana, endulzada con panela y aderezada con canela, clavo y hojas de naranjo.
Quito, la primera ciudad del mundo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un tesoro cultural en el que las herencias española e indígena de Ecuador se mezclan de forma sorprendente, a través de un refrescante Rosero.
El chancho horneado ecuatoriano suele tratarse de un cerdo entero asado, que suele encontrarse en los mercados de los pueblos alto andinos. La mayoría de la gente va a un restaurante a comer el cerdo horneado, pero lo cocinan en casa para eventos y fiestas.
El morocho es una bebida clásica ecuatoriana que se vende principalmente en las calles o en los mercados. La consistencia es similar a la de un batido de pudín y normalmente se puede comer con una cuchara.
El cuy es un roedor criado en la zona de cuenca del ecuador, que es preparado por su deliciosa carne y es parte de una tradición ancestral. Pero ¿cómo puede ayudarte con el cuerpo que quieres?
El Guayusa proviene del pueblo de Archidona en Ecuador que sirve como un centro de negocios y social para las pequeñas comunidades Quichua de los alrededores. Esta fascinante hoja, es la base para una de los mejores tés del Ecuador.
Una gastronomía caracterizada por el uso de cereales como el arroz o la imprescindible carne de cerdo y mariscos, viene a mostrarte cómo incluirla en tus comidas diarias, haciéndola más saludable, sin perder su tradicional sabor.
Ecuador no es conocido como un país productor de vino. Según los expertos, una zona geográfica sin estaciones bien definidas no es adecuada para la plantación y cosecha de viñedos.
La cocina de Ecuador depende en gran medida del arco iris de variedades de papas que crecen en sus frías tierras altas. Ecuador presume de cientos de variedades de papas nativas, incluyendo papas que vienen en ricos tonos de azul y púrpura.