Entradas
Sopas
Plato Principal
Reposteria
Bebidas
Le traemos en esta ocasión una deliciosa receta de la sopa de morocho con carne de cerdo. Este plato es muy popular en la cocina ecuatoriana, es de fácil preparación y lleno de muchos sabores. Disfrútelo.
La receta del filete de corvina frito entra en el grupo de recetas más utilizadas en la cocina ecuatoriana, debido a su fácil preparación y a su exquisito sabor la corvina tiene gran aceptación en los hogares ecuatorianos.
Esta receta es otro de los platos más ricos de la cocina ecuatoriana. La lengua puede prepararse se diversas maneras pero en esta oportunidad la presentamos embebida en una deliciosa salsa de maní que le aportará un toque inigualable.
El caldo de gallina criolla es una deliciosa receta que se puede degustar en cualquier momento, además de ser una comida típica y fácil de preparar.
El seco es un guiso típico de la gastronomía de Ecuador y puede elaborarse con cualquier tipo de carne, en el país son muy populares los secos de cabrito o de cordero.
¿Qué sería de los platillos famosos sin sus condimentos y especias? Estas son las que transforman a un plato bueno a uno excelente en función a su uso. Y en Ecuador, esto lo toman tan en serio, que suelen usar la Salprieta para dejar su sello único.
El coco es una fruta utilizada en muchas gastronomías del mundo, su sabor tropical hace que sea un ingrediente ideal para distintos platos exóticos como el Encocado, que merece tener su propio artículo para darse a conocer.
Los productos preparados a base de pescado se suelen consumir mucho en países de Latinoamérica; especialmente en Ecuador, que cuenta con un arsenal lleno de platillos cuyo ingrediente estelar es algún tipo de pez. Siendo el Corviche, un claro ejemplo.
Uno de los sellos latinoamericanos en el mundo, son los caldos; destacando especialmente por su variedad de ingredientes. Y en Ecuador, esto no es la excepción, destacando como un gran exponente: El caldo de Carachama.
Las tortillas son un alimento que es elaborado en todo el mundo. Debido a su simple pero gran sabor, se han creado variaciones con el tiempo; y en el caso de Ecuador, poseen una tortilla propia típica del país: Las bonitísimas.
La cultura ecuatoriana depende mucho de su historia gastronómica. Es por eso que muchas tradiciones anuales se suelen celebrar con algún alimento representativo, como las guaguas de pan.
Los guisos forman una parte importante de la gastronomía de Sudamérica y países del Caribe, y cada uno tiene su toque local, mezclando condimentos que los hacen únicos. En Ecuador, destaca la Fanesca, plato casi «divino», ―guiño, guiño―.
La comida de mar es muy aceptada en el país ecuatoriano, esto se puede demostrar si vemos sus platillos con pescados y mariscos en general; y si hay uno que destaca es el encocado de pescado, una invención curiosa y deliciosa.
Dependiendo de tu lugar de residencia, puede ser ―o no― que hayas oído hablar sobre este magnífico caldo tradicional del Ecuador, pero ¿acaso puedes decir que conoces sus orígenes? Pon tus conocimientos a prueba con este artículo.
El plátano es un alimento muy empleado en la cocina ecuatoriana, tanto por su sabor como por sus aportes nutricionales. Y para ponerte un claro ejemplo de ello, tenemos al bolón de verde, un plato considerado insignia de la nación.